¿Qué hacer cuando sientes que no mejoras en BJJ?

Introducción

El Jiu Jitsu Brasileño es un camino largo y desafiante. Todos, en algún momento, sentimos que no estamos progresando. Si llevas meses entrenando sin ver mejoras, puede ser frustrante, pero el estancamiento es normal y parte del proceso.

En este artículo, exploraremos las razones por las que puedes sentirte estancado y cómo superar esa barrera para seguir evolucionando en el tatami.


1. Evalúa tu progreso de forma objetiva

A veces, la sensación de no mejorar es simplemente una percepción. Pregúntate:

✅ ¿Te sientes más cómodo defendiendo ciertas posiciones?
✅ ¿Sobrevives más tiempo contra compañeros más avanzados?
✅ ¿Aplicaste con éxito una técnica en sparring que antes no podías?

👉 Solución: Lleva un diario de entrenamiento. Anota qué técnicas practicaste, contra quién rodaste y cualquier pequeño avance que notes. Esto te ayudará a ver que sí estás progresando.


2. Ajusta tu mentalidad: No se trata solo de ganar

Si mides tu progreso solo por cuántas veces sometes a alguien, te estás perdiendo una gran parte del aprendizaje. Perder es aprender. Enfócate en lo siguiente:

🔹 ¿Estás fallando de nuevas maneras? Eso significa que estás probando cosas nuevas.
🔹 ¿Estás sobreviviendo más en posiciones incómodas? ¡Eso es progreso!
🔹 ¿Te sientes más relajado en sparring? Estás mejorando tu resistencia mental.

👉 Solución: Cambia tu enfoque de “ganar o perder” a “mejorar cada día un 1%”.


3. Enfócate en una sola área

Es fácil querer mejorar en todo a la vez, pero eso puede ser abrumador. Elige un área específica y trabaja en ella durante un mes:

✔ Defensa de guardia
✔ Pasar la guardia
✔ Retención de guardia
✔ Raspeos
✔ Sometimientos específicos

👉 Solución: Define un objetivo mensual y pide ayuda a tu profesor para perfeccionar ese aspecto.


4. No entrenes solo fuerte, entrena inteligente

La cantidad de horas en el tatami no siempre equivale a progreso. Es importante entrenar con intención y no solo rodar sin un plan.

🔹 Positional Sparring: Enfócate en mejorar situaciones específicas (ej. escapar del 100 kilos).
🔹 Drilleo con propósito: No repitas movimientos sin pensar, visualiza la aplicación en combate.
🔹 Análisis de peleas: Mira combates de competidores de alto nivel y analiza cómo aplican técnicas.

👉 Solución: Usa entrenamientos estructurados para reforzar tus puntos débiles.


5. ¿Estás entrenando lo suficiente?

Si solo entrenas una o dos veces por semana, es probable que tu progreso sea más lento.

⏳ Para notar mejoras significativas, intenta entrenar al menos tres veces por semana.
🥋 Si puedes entrenar más, incorpora sesiones de drilling y sparring específico.

👉 Solución: Aumenta la frecuencia de entrenamiento o haz repeticiones extra en casa.


6. Cuida tu recuperación

El sobreentrenamiento puede hacer que sientas que no mejoras porque tu cuerpo y mente están agotados.

🔹 Descanso: Duerme al menos 7-8 horas diarias.
🔹 Nutrición: Asegúrate de comer bien para rendir mejor en el tatami.
🔹 Prevención de lesiones: Usa equipo adecuado como rashguards y shorts de calidad para evitar irritaciones y lesiones.

👉 Descubre nuestros rashguards de alto rendimiento para entrenar con comodidad y protección.


7. Aprende de diferentes fuentes

Si sientes que no mejoras, tal vez necesites un nuevo enfoque. Intenta:

📌 Rodar con diferentes compañeros: Sal de tu zona de confort entrenando con distintos estilos.
📌 Tomar clases en otro gimnasio: Un nuevo profesor puede darte una perspectiva diferente.
📌 Ver tutoriales: Aprende detalles que quizás no hayas visto en clase.

👉 Solución: Explora nuevas formas de aprendizaje para refrescar tu entrenamiento.


8. Ten paciencia: La mejora en BJJ es no lineal

El progreso en Jiu Jitsu no es una línea recta. A veces mejorarás rápido, y otras sentirás que te estancas. Lo importante es seguir entrenando y confiar en el proceso.

🥋 Recuerda: Todos los cinturones negros pasaron por esto. Lo que separa a los que mejoran de los que se quedan atrás es la perseverancia.


Conclusión

Sentirse estancado en BJJ es normal, pero con los ajustes adecuados, puedes seguir avanzando. Evalúa tu progreso de forma objetiva, entrena con intención y mantén una mentalidad de aprendizaje constante.

Si quieres mejorar tu rendimiento en cada sesión, usa el equipo adecuado:

👉 Explora nuestros kimonos y rashguards para entrenar sin distracciones

📌 ¿Has pasado por un estancamiento en tu entrenamiento? Cuéntanos en los comentarios cómo lo superaste.

Regresar al blog