IBJJF vs. AJP: Qué necesitas saber sobre la reglamentación del uniforme
Share
Introducción
Si planeas competir en Jiu Jitsu Brasileño (BJJ), es fundamental conocer las regulaciones sobre los uniformes en las principales federaciones: la IBJJF (International Brazilian Jiu-Jitsu Federation) y la AJP (Abu Dhabi Jiu Jitsu Pro). Ambas organizaciones tienen normas estrictas que debes cumplir para evitar descalificaciones antes de tu primer combate.
En este artículo, desglosamos las principales diferencias y requisitos para que llegues preparado a la competición.
1. Reglas de la IBJJF para el uniforme
La IBJJF tiene normas muy detalladas sobre los kimonos y la ropa de No-Gi. Asegúrate de cumplirlas si planeas competir en torneos oficiales.
Kimono (Gi)
-
Colores permitidos: Blanco, azul y negro (no se permite mezclar colores en el kimono y pantalón).
-
Material: Debe ser de algodón o similar, lo suficientemente resistente para soportar agarres.
-
Espesor del cuello: No debe ser demasiado grueso para evitar dificultades en los agarres.
-
Mangas y pantalones: Se debe cumplir con un ajuste adecuado. La manga no puede quedar por encima de la muñeca cuando se mide con el brazo extendido y la manga debe estar al menos a 4 cm de la muñeca.
-
Zona de inspección: El kimono será revisado antes de cada combate. Si no cumple con las reglas, deberás cambiarlo.
-
Parcheado y publicidad: Solo se permiten parches en áreas específicas del kimono, aprobadas por la federación.
👉 Compra el Kimono Essentials 1.0 para asegurarte de cumplir con las normativas de IBJJF.
No-Gi
-
Rashguard: Debe ser de manga corta o larga, con al menos un 10% del color representando el cinturón del competidor.
-
Shorts: No deben contener bolsillos, cremalleras ni materiales duros. El largo debe estar por encima de la rodilla, sin ser excesivamente cortos.
-
Spats: Se permiten debajo de los shorts, pero no como prenda única.
👉 Descubre nuestra colección de rashguards IBJJF legal: Rashguard Morado | Rashguard Azul | Rashguard Marrón | Rashguard Negro
2. Reglas de la AJP para el uniforme
La AJP también tiene regulaciones estrictas, aunque algunas diferencias clave respecto a la IBJJF.
Kimono (Gi)
-
Colores permitidos: Blanco, azul y negro (permiten combinaciones de colores entre chaqueta y pantalón en algunas divisiones).
-
Material: Debe cumplir con estándares de resistencia y comodidad.
-
Espesor del cuello: Similar a la IBJJF, pero con menos restricciones en algunas competiciones.
-
Mangas y pantalones: Se aplican reglas similares a la IBJJF sobre el ajuste.
-
Parcheado y publicidad: Se permite mayor libertad en la personalización del kimono, aunque se recomienda revisar con la organización antes de competir.
No-Gi
-
Rashguard: Debe representar el cinturón del competidor con al menos un 10% de color correspondiente.
-
Shorts: Pueden tener diferentes diseños y colores mientras cumplan con las normativas de seguridad (sin bolsillos ni elementos duros).
-
Spats: En la AJP está permitido competir con spats sin necesidad de shorts encima, dependiendo de la categoría.
3. Diferencias clave entre IBJJF y AJP
Aspecto | IBJJF | AJP |
---|---|---|
Colores del kimono | Blanco, azul, negro (sin combinaciones) | Blanco, azul, negro (permiten algunas combinaciones) |
Requisitos de ajuste del Gi | Estrictos, revisión antes de cada combate | Reglas similares, pero menos rigurosas en algunas divisiones |
Parches y logos | Limitados a zonas específicas | Mayor flexibilidad |
Uso de spats en No-Gi | Solo debajo de shorts | Se permiten spats solos en algunas divisiones |
Shorts en No-Gi | No deben tener bolsillos ni cremalleras | Reglas similares, pero con más libertad de diseño |
4. Consejos para evitar problemas en la inspección
✔️ Revisa las reglas actualizadas: Cada año pueden cambiar, así que verifica en la web oficial de la federación antes de competir.
✔️ Prueba tu kimono o rashguard antes de la competición: Usa el mismo uniforme en entrenamientos para asegurarte de que cumple las normas.
✔️ Lleva un kimono extra: En caso de que tu kimono sea rechazado, tener una segunda opción evitará problemas.
✔️ Consulta con tu profesor o equipo: La experiencia de otros competidores puede ayudarte a evitar errores.
Conclusión
Si planeas competir en torneos de Jiu Jitsu Brasileño, es crucial conocer y cumplir las reglas de la IBJJF y la AJP en cuanto a uniformes. Aunque ambas federaciones comparten muchas regulaciones, hay diferencias clave que pueden afectar tu participación.
Investiga, prepárate y asegúrate de llevar el equipo correcto para evitar sorpresas el día de la competición. ¡Buena suerte en el tatami! 🥋🔥
👉 Encuentra todo lo que necesitas en nuestra tienda: Kimono Essentials 1.0 | Rashguards de colores